-Aliméntate de una manera saludable (Toma frutas, verduras, evita las carnes grasas, consume en pocas cantidades sal, azúcar y alcohol)
-Evita las situaciones de estrés, de esta manera evitaras la ansiedad (El estrés y la ansiedad afectan al estado emocional, perjudicando el llevar una vida saludable)
-No cargues demasiado peso (El cargar excesivo peso puede acabar en serios problemas de espalda)
-No consumir tabaco (El consumo de tabaco afecta gravemente a tus pulmones)
-No consumir drogas (Su consumo afecta gravemente a todo el cuerpo, acabando con una vida saludable)
-Realiza como mínimo 30 minutos de ejercicio diario (El realizar ejercicio ayuda al buen funcionamiento de nuestro cuerpo, así como a librarnos del estrés, ya que al hacer ejercicio se libera serotonina que es la hormona que produce la felicidad)
-Beber mucha agua (Los médicos recomiendan que para el buen funcionamiento del cuerpo es necesario beber 2 litros de agua)
-Dormir unas 7-8 horas diarias (Durante el momento del sueño, el cuerpo se recupera de la actividad realizada durante el día)
-Cuida tus amistades (Para llevar una vida saludable, también es necesario tener buenas relaciones sociales)
-Tener una actitud positiva ante la vida (Afronta la vida con positividad y optimismo, esto hará que evites caer en una depresión, que afectará gravemente en el desarrollo de una vida saludable)
Realizado por : Belén Roque Yáñez-Barnuevo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.